viernes, 19 de abril de 2013



     Cuando una quinta se iba a incorporar a filas, la semana anterior se reunían todos en una casa en la que se organizaban comidas y bailes. Por las tardes y noches salían a la calle a tocar serenatas y jotas provistos de instrumentos (platillos,panderetas,acordeón y guitarra.
   Para la mayoría era la primera vez que estrenaba un traje y también la primera que iban a salir de su pueblo, de ahí la importancia. En los bailes que organizaban invitaban a todas las mozas del pueblo a las que dedicaban sus piropos.
       No estaban exentos estos días de las bromas y travesuras de los mozos que instaban a la gente que pasaba por la calle a beber vino de una bota, robaban macetas y uvas y llenaban las noches con suscanciones
   La larga duración de la mili(tres años en los años 30 y 40, y 18 meses después) convertía la partida de los quintos en una gran despedida.
   Hasta hace muy poco , familiares y amigos estaban hasta altas horas de la madrugada en la casa del quinto, lo que se llamaba "despedir al quinto al que daban dinero para sobrellevar la ausencia (esta costumbre se ha mantenido, aunque muy difuminada porque, hasta este año en que la mili es voluntaria, había reemplazos distintos.
   La parte religiosa consistía en ofrecer una misa a la Virgen acompañados de los más allegados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario